6 variedades de Aceite de Oliva Virgen Extra para usar en tus platos
Seguro que tienes Aceite de Oliva Virgen Extra en la cocina, pero ¿sabes de qué variedad es? Y lo más importante, ¿estás usando el adecuado según qué receta? En el post de hoy, damos a conocer seis Variedades de Aceite de Oliva Virgen Extra. Además, te contamos de dónde vienen, qué les caracteriza, para qué platos son idóneos y, por último, compartimos algunos ejemplos de aceites de cada variedad.
Picual
¿De dónde es el Aceite de Oliva Virgen Extra Picual?
El Aceite de Oliva Virgen Extra Picual es la principal variedad de olivo cultivada en España, sobre todo en las tierras de Jaén, Granada, Córdoba y Sevilla.
¿Qué caracteriza al Aceite de Oliva Virgen Extra Picual?
La variedad Picual es muy venerada por la calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra que se obtiene, destacando su alta proporción de ácido oleico.
El Aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad Picual tiene un carácter amargo y picante. Se podría decir que es un aceite con cuerpo y muy potente por lo que puede ser demasiado para las personas que no están habituadas a sabores fuertes.
¿En qué platos puedo usar el Aceite de Oliva Virgen Extra Picual?
Si te encanta el sabor del aceite, la variedad Picual puede ser tu gran elección para echar a unas tostadas calentitas. Pero si no te gusta mucho el sabor fuerte del aceite, deberías plantearte usar otra variedad de Aceite de Oliva Virgen Extra, que seguro que encuentras más adelante en este post.
Otro alimento, que le va genial el Picual, es la carne. Una vez apartado el filete en el plato, le echas un pequeño chorreón de Aceite de Oliva Virgen Extra Picual, así le darás un toque de sabor muy rico y diferente. También, puedes decorar con la variedad Picual, el famoso plato del verano: el salmorejo.
Algunos ejemplos de Aceite de Oliva Virgen Extra Picual
En Comprar Aceite de Oliva hemos seleccionado los mejores Aceite de Oliva Virgen Extra Picual que puedes encontrar en el mercado, y lo queremos compartir contigo para que los disfrutes tanto como nosotros:
• Aceite de Oliva Virgen Extra Pagos De Toral • Aceite de Oliva Virgen Extra Palacio Oliaxi • Aceite de Oliva Virgen Extra Verde Esmeralda • Aceite de Oliva Virgen Extra Ñ Organic • Ver todos los Aceite de Oliva Virgen Extra Picual
Arbequina
¿De dónde es el Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina?
La variedad Arbequina es originaria de la localidad de Arbeca, en la comarca leridana de Les Garrigues, de ahí su nombre.
¿Qué caracteriza al Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina?
El Aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad Arbequina presenta un olor afrutado con aromas a almendras. Posee una gran suavidad y ofrece una sensación al tacto muy agradable y delicada. Es un aceite dulce, es decir, no te deja ese regusto amargo como otros. Podríamos decir en resumidas palabras que es un aceite con un sabor más suave, ideal para aquellas personas que no le gusta el sabor fuerte del aceite.
¿En qué plato puedo usar el Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina?
La variedad Arbequina es perfecta para elaborar mayonesas y para usarla en la repostería por esa suavidad que hablábamos. También, se ha convertido en el favorito para marinar pescados. Para los que le gusta un aceite suave, usar la variedad Arbequina para ensaladas o, incluso, tostadas, es una gran opción.
Algunos ejemplos de Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina
En Comprar Aceite de Oliva contamos con un Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina espectacular, ¿quieres saber qué características tiene? Dale clic al siguiente enlace “Aceite Oliva Virgen Extra Tándem Arbequina”
Cornicabra
¿De dónde es el Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra?
La variedad de Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra es originaria de Mora de Toledo. Su área de cultivo abarca las provincias de Toledo y Ciudad Real, en la Comunidad de Castilla la Mancha.
¿Qué caracteriza al Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra?
El Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra es uno de los aceites con mejores características organolépticas. Se distingue por el aroma a tomate, hoja, hiedra y alloza. Además, presenta un notable equilibrio entre el dulce a la entrada, amargo a hojas verdes y el picante de intensidad media. Es afrutado y muy aromático.
¿En qué plato puedo usar el Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra?
Los aromas frescos e intensos de la variedad Cornicabra hacen que sea un aceite para aportar sabor a ensaladas, tostadas y verduras. También, se recomienda para elaborar masas (pan, pizza, empanadas o churros).
Algunos ejemplos de Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra
Actualmente, no tenemos disponible Aceite de Oliva Virgen Extra Cornicabra. ¿Nos quieres recomendar alguno para incluirlo en el catálogo de Comprar Aceite de Oliva? Escríbenos a info@compraraceitedeoliva.org, estaremos encantados de recibir tu propuesta y estudiarla.
Royal
¿De dónde es el Aceite de Oliva Virgen Extra Royal?
Desde tiempos romanos, existe un cultivo muy especial proveniente del sur de la península ibérica, principalmente de Jaén. Hablamos de la variedad Royal y actualmente está muy valorada por los expertos, siendo la única que cuenta con una Denominación de Origen.
¿Qué caracteriza al Aceite de Oliva Virgen Extra Royal?
La variedad Royal está considerado como uno de los grandes Aceites de Oliva Virgen Extra Gourmet. Posee toques dulces, aunque muy frutados, en los que predominan las notas a higuera. La aceituna Royal posee un tono rojizo cuando está madura y tiene la característica de que su arraigo a la planta del olivo es más fuerte.
¿En qué plato puedo usar el Aceite de Oliva Virgen Extra Royal?
El Aceite de Oliva Virgen Extra Royal combina muy bien con las verduras a la parrilla, el atún, el bacalao, el salmón, la pasta o la carne.
Algunos ejemplos de Aceite de Oliva Virgen Extra Royal
De la variedad Royal hemos seleccionado dos grandes marcas de aceite: • Aceite Oliva Virgen Extra Tándem • Aceite de Oliva Virgen Extra Verde Esmeralda
Coupage
¿De dónde es el Aceite de Oliva Virgen Extra Coupage?
La variedad Coupage no proviene de solo un tipo de aceituna, sino de la mezcla de diferentes variedades de aceitunas como Arbequina, Picual, Royal, entre otras. Se pueden distinguir dos tipos: el Coupage Natural, se da cuando hay distintas variedades en una misma zona de recolección y no se separan, y el Coupage Manual, es decir, que el productor selecciona manualmente las variedades de aceitunas que quiere mezclar para modificar los atributos del aceite y ofrecer un sabor distinto y atractivo para el consumidor. Esto no significa que el aceite resultante sea de menor calidad, sino más bien que es único y exclusivo.
¿Qué caracteriza al Aceite de Oliva Virgen Extra Coupage?
Las características del AOVE Coupage dependerá del tipo de aceitunas que hayan usado para elaborar el aceite. Por lo general, podríamos decir que está entre el aceite suave y el aceite fuerte, y que según la mezcla de aceitunas irá más en la línea del afrutado o, por el contrario, del amargo.
¿En qué plato puedo usar el Aceite de Oliva Virgen Extra Coupage?
Como hemos dicho en el apartado anterior dependerá del aceite Coupage que escojamos, pues algunos combinarán mejor con unos platos que con otros. A grandes rasgos podemos decir que lo podríamos usarlo para tostas, ensaladas, pastas o verduras.
Algunos ejemplos de Aceite de Oliva Virgen Extra Coupage
De Aceite de Oliva Virgen Extra Coupage podemos recomendar los siguientes: • Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico "We are Ñ Organic Coupage" • Aceite de Oliva Virgen Extra Tándem Coupage
Hojiblanca
¿De dónde es el Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca?
La variedad de Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca procede de la zona central de Andalucía, sobre todo se da en el Norte de la provincia de Málaga, el Sur de la provincia de Córdoba y la zona Este de la provincia de Sevilla. El nombre de Hojiblanca proviene de la tonalidad de la hoja marcadamente blanca.
¿Qué caracteriza al Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca?
El AOVE de la variedad Hojiblanca tiene un sabor y aroma muy característicos tirando más a fuerte que suave, pero se podría decir que se queda a medio camino en cuanto a su valor amargo.
¿En qué plato puedo usar el Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca?
El Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca es el más recomendado para el pescado. También, se puede aplicar sobre algunas carnes, hacer vinagretas, dar sabor a cremas, o utilizar en pastas o salteados.
Algunos ejemplos de Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca
En estos momentos, puedes encontrar en Comprar Aceite de Oliva la marca Palacio Oliaxi que también cuenta con la variedad Hojiblanca. Si quieres ver todos los formatos dale clic aquí